El Índice de Precios al Consumidor de Tucumán (IPCT) registró en julio una variación del 1,5% con respecto al mes anterior. Este dato posiciona a la inflación provincial en un nivel inferior tanto al registro nacional, que fue del 1,9%, como así también al Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Noroeste Argentino (NOA), que alcanzó el 1,7% en el mismo período.
El informe, elaborado por la Dirección de Estadística de la Provincia (DEP), destaca que la variación acumulada del IPCT en 2025 es del 16,1%, mientras que la variación interanual, comparando julio de 2025 con julio de 2024, se ubicó en el 36,3%.
En cuanto a las divisiones que más contribuyeron a la variación mensual del IPCT se destacan:
"Restaurantes y hoteles", que mostró la mayor variación con un 3,3%.
"Educación", que le siguió de cerca con un 3,1%.
Considerando la variación acumulada anual (julio 2025 respecto a diciembre 2024), las categorías con mayores incrementos fueron:
"Educación", con un notable 57,3%.
"Restaurantes y hoteles", con un 25,7%.
En la variación interanual (julio 2025 respecto a julio 2024), las divisiones con los mayores aumentos fueron:
"Educación", alcanzando un 112,2%.
"Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles", con un 80,1%.
Las divisiones que más incidieron en la variación general del IPCT en julio de 2025 fueron:
"Alimentos y bebidas no alcohólicas", con una incidencia del 0,67%.
"Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles", con un 0,44%.
Para la incidencia acumulada en lo que va del año, "Alimentos y bebidas no alcohólicas" fue la división con mayor peso (9,17%), seguida por "Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles" (3,35%).
De acuerdo a la DEP, en julio, los bienes registraron una variación mensual del 1,1%, mientras que los servicios lo hicieron en un 2,5%. A nivel interanual, los bienes mostraron un incremento del 26,2% y los servicios un significativo 75,7%.